Cuando se es un espectador del común solo importa el hecho
de recibir información y pasamos por alto que es lo que disfraza, después de
pasar lo que dicen los medios por un proceso de reflexión y tomando como punto
de partida a los 10 principios de Noam Chomsky el pensamiento del espectador se
vuelve mucho mas critico y todo lo que pensábamos o creímos de una noticia se convierte en una
cadena de cuestionamientos, dejamos de ser objeto de manipulación para
convertirnos en procesadores de criticas y opiniones.
Nos intentan distraer logrando controlarnos y desviando
nuestra atención, noticias tan importantes como reformas de salud y trabajo son
opacadas por otras de interés popular y farándula, logran que todo el mundo
centre la atención en estos hechos y las noticias importantes quedan en un
segundo plano. Sigamos observando
otras posturas de Noam, los medios muchas veces nos ponen tensos y
preocupados porque nos están creando problemas y luego nos ofrecen la solución
esto lo hacen con el objetivo de que el espectador termine aceptando cosas que
de otra manera nunca hubiera aceptado, un claro ejemplo de esto es el tema de
la salud en Colombia, comienza un plan para que el sistema caiga y los usuarios
comienzan a quejarse y entran en inconformidad y desacuerdo, pero por debajo ya
esta la estrategia que el gobierno tenia bajo la manga y cuando menos lo
esperamos zas una reforma en la salud, esto puede que no mejore nada pero a los
ojos de los afectados se siente que fueron atendidas sus inconformidades.
Continuando con estos principios nos encontramos con uno
denominado el de la “gradualidad” y este nos habla de que nos imponen cosas de
manera gradual y poco a poco las vamos aceptando como dicen por ahí “se las
meten con vaselina”, entonces aceptamos toda una reforma de trabajo y salud
construyéndola lentamente. Cundo hablamos de la estrategia de diferir estamos
hablando de algo que nos plantean que gracias a lo que se plantea en un futuro
se va a conseguir estar mejor, que es por el bien de todos, que esto ayudará a
estar bien, creando así la ilusión de la esperanza pero al final no consigues
nada de lo que te dicen. Nos hablan como bebes nos mastican la información y de
esta manera se coarta nuestro pensamiento
critico, aceptándolo todo o mas bien comiéndonos la papilla que nos
quieren embutir, también juegan con nuestras emociones generando sentimientos y
que nuestro pensar ósea nuestra razón y nuestra parte critica y de oposición
quede opacada por lo que logren generar en cada uno de nosotros de una manera
emocional, alegría, repulsa, deseos, etc.
Nos mantienen en la mediocridad, y esto hace que seamos
fáciles de engañar porque somos seres ignorantes y es mas fácil engañar a esta
clase de personas que a una culta, desde la educación no forman a personas
analíticas con la iniciativa de tomar decisiones propias, nos forman para ser
personas productivas no inteligentes, y nos llevan a grados mas altos de
mediocridad porque nos meten en mundos de “protagonistas de novela, narcos,
prepagos y farándula” creando roles de lo que es bueno y lo que es malo. Somos
nosotros los culpables de un problema general, pues esta estrategia planteada
por Chomsky nos ilustra y nos pone a pensar que somos culpables de todo, un
claro ejemplo de esto es que la economía esta mal porque se pide un crédito,
que el trafico vehicular esta fallando porque yo compre un carro, nos ponen
como culpables pero no es así, porque el problema viene de arriba y no de
nosotros. Y por ultimo nos conocen mejor que nosotros mismos, nos analizan y
nos estudian teniéndonos vigilados las 24 horas, saben que nos gusta, como
hablarnos y todo lo relacionado a nuestras vidas, y con esto son capaces de
manipularnos a nivel individual de una manera concreta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario