lunes, 27 de agosto de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
Articulo 1 Masa, Muchedumbre, Y Multitud
Hoy en día
podemos observar en la sociedad Colombiana diferentes tipos de público que se unifican
de acuerdo a sus estilos de vida, creencias religiosas, ideologías o posiciones
políticas. Pues en un país donde la pluralidad es el pan de cada día es
importante identificar los diferentes grupos o segmentos por los cuales se les
puede denominar participes.
Con el fin de
aclarar los conceptos de público, masa,
multitud y muchedumbre; trabajados en clase asociaremos y
ejemplificaremos dichos conceptos con uno de los eventos más importantes en la
religión católica. La semana santa.
Como dato
histórico La iglesia católica llamó originalmente oficialmente este domingo el
Segundo Domingo de la Pasión; en 1970 la designación formal fue cambiada.
Concomitante a esta revisión, la semana entera antes de que fuera Pascua fue
redesignada como la Semana de la Pasión (antes llamada "Semana Santa"
oficialmente, y todavía designada así por el público en general.
La semana santa
es la festividad más importante para los partidarios de la religión católica y
en ella podemos identificar los públicos mencionados anteriormente:
Público:
De acuerdo con
las teorías de Young y
relacionando este concepto con la religión católica, publico se refiere a todos
los católicos apostólicos romanos que se unen por sus creencias sin importar
los niveles de devoción. Conglomerándose para demostrar su fe en tornos a todas
las actividades que se desarrollan durante esta semana.
Multitud:
En este evento es
el concepto que mas prevalece, pues es cuando todos los fieles manifiestan su
fe, asistiendo a cada uno de los eventos programados por la iglesia; tales como
las procesiones, las misas y todas las actividades que se desarrollan al cabo
de una semana. Todo esto con el fin de recordar y honrar las tradiciones que
han marcado la historia de esta religión y por ende la de este país.
Masa:
En este periodo
de año podemos observar que algunos creyentes siguen la semana santa por los
medios masivos de comunicaciones porque cualquier que sea su razón; TV y Radio.
Pues hoy en día las religiones están cada vez más cerca de estos medios con el fin de llegar a más
personas y esto posibilita que la participación en semana santa no se
exclusivamente presencial pues ya tiene medios virtuales que dan acceso a los
creyentes desde la comodidad de sus casas.
Muchedumbre:
Podemos
identificar y relacionar a la muchedumbre como aquellos fieles que solo
manifiestan su fe en esta semana del año, con el fin de salvar ganar las
salvaciones por los pecados cometidos en el resto del año. Olvidándose
completamente de la existencia de días inmediatamente después de que se acaba
la semana santa.
martes, 14 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
